Busqueda

martes, 30 de agosto de 2011

El reloj de arena de Xelor

Hubo un tiempo en el que no existían ni los péndulos, ni las esferas solares, ni tan siquiera la sombra de un cuco para dar la hora... Hasta que el dios Xelor hizo uso del Martillhora, instrumento que parece ser intemporal: con él, proporcionó un golpe considerable que sonó "tic" y, a continuación, otro que sonó "tac". Xelor observó que todo iba bien y, con algunos mecanismos y dos tercios de tiempolillas, creó el Reloj Divino. Los discípulos de Xelor son la viva imagen de su dios: explotar el tic tac es su táctica preferida. Son unos adictos del uso de las agujas como arma. Controlan el tiempo y las acciones de sus enemigos. Como les encanta lo técnico, a menudo están asociados a los Discípulos de Otomai. «Ha llegado la hora de que sepas un poco más de mí; si no tienes tiempo, no te preocupes, ¡yo me encargo de proporcionártelo! Dicen que el tiempo cura las heridas; ¡dile eso al maldito sram al que pillé robando mis tres ratones ciegos! ¡Ten por seguro que morderá el polvo temporal! Si me cruzo en su camino, puede ir rezando, porque le habrá llegado su hora...» Tot Harde, erudito relojero

lunes, 8 de agosto de 2011

Sistema de juego


  • El Sistema de combate por turnos de Dofus y Dofus Arena, inspirado por los tácticos RPG estará presente en Wakfu
  • Los desplazamientos en Wakfu se realizarán mediante movimiento multidireccional (en Dofus, los jugadores pasaban de mapas en mapas, cada uno ocupando una única pantalla). El juego tendrá en cuenta el relieve.
  • Entre las novedades en relación a Dofus, la interacción con su ambiente; un ambiente anunciado como más autónomo y vivo: será necesario preservar los bosques, economizando los recursos, mientras que los monstruos –nómadas- cazarán y migrarán.
  • La Comunidad será (al menos en parte) autogestionada: serán los jugadores quienes se encargarán del orden. Milicias, gobernadores…Algunos puestos serán accesibles por la vía de elecciones. Los detalles a este respecto son, en este momento, poco numerosos. Anque ya se ha confirmado que no habra ningún NPC (Personajes No Jugadores).
  • Existirá la posibilidad de formar grupos según la profesión de los aventureros.
  • Cada clase poseerá una veintena de sortilegios y estos podrán ascender a cientos niveles de poder. Los sortilegios progresarán a medida que son utilizados por el jugador. Contrariamente a la evolución de algunos RPG (que exige que el jugador evolucione obteniendo sortilegios cada vez más potentes) el personaje podrá utilizar todos los sortilegios disponibles desde el principio. La magia será dividida en 4 elementos: aire, tierra, agua y fuego, y cada clase poseerá sortilegios de esos cuatro elemento.
Elemento recopilado de: WIKIPEDIA

martes, 2 de agosto de 2011

Personajes


En el mundo de wakfu encontramos 14 interesantes personajes.

Convertirse en ciudadano de una nación

Una vez que abandonas Incarnam, la zona de aprendizaje de WAKFU, la cosa se pone un poco más seria.
Primero llegas a Astrub, la ciudad de los mercenarios. Una ocasión perfecta para explorar los alrededores, descubrir los paisajes típicos, la flora, la fauna y, sobre todo, la ideología de cada nación.
Tómate tu tiempo para familiarizarte con ellas: pronto tendrás que elegir tu bando y no es una decisión que se deba tomar a la ligera…

La progresión de tu personaje

Uno de los objetivos del juego es hacer evolucionar a tu personaje. No sólo encontrándole un lugar en el universo social y político de WAKFU, sino también mejorando sus características y sus habilidades de combate, de artesano, etc. En este artículo, vamos a explicar detenidamente la progresión técnica de tu personaje.
Por primera vez en un MMORPG, la flora y la fauna forman un verdadero ecosistema animado gestionado por los jugadores: eres libre de proteger o explotar los espacios naturales, ¡incluso puedes destruirlos hasta su completa extinción!

Podrás controlar las poblaciones de monstruos, las variedades de plantas e incluso el clima. ¡Tú decides el futuro del ecosistema!